miércoles, 9 de abril de 2025

Manuel Sánchez Alba... el "NOLY"

 

Dijo Bertold Brecht que "En la medida en que se reconozca como histórica una situación, el mundo parecerá capaz de ser transformado." Y eso se puede hacer también desde un escenario. Zitarrosa lo hizo mientras cantaba sus "Milongas Sangrantes". Silvio Rodríguez también cada vez que entona su... "Vivo en un país libre, cual solamente puede ser libre en esta tierra, en este instante, y soy feliz porque soy gigante...". También lo hizo Picasso cuando pintó su "Gernika"... y las Madres de Plaza de Mayo cuando se enfrentaron a los potros galopantes de la dictadura argentina. Todo eso es el arte como herramienta de cambio. Pero antes fue denuncia, compromiso y amor. Amor por lo que uno hace. Amor por lo que produce el colectivo. Amor por creer que el arte y la cultura podrán siempre derrotar a la barbarie... a los Milei y los Trump. Amor por el prójimo. Amor por los nadies. Amor por nosotros mismos. Una esquina cualquiera... Montevideo y Cádiz. Ciudades hermanas a través del canto de murgas y comparsas. El Teatro de Verano de Montevideo y el Teatro Falla de Cádiz. Los ensayos previos en un club de barrio en Montevideo... llenitos de gente y la soledad de las chirigotas ensayando en Cádiz. Y aquel sueño de Bertold Brecht que se aparece... La comparsa no da todo lo que puede. Y entonces, el "Noly" se levanta pese a su inmovilidad reducida y el rezongo primero y la ternura después... "Tenemos que cantar con amor porque Cádiz y su pueblo es amor..." Y el tipo se levanta... y se enoja y les pide más y más... Y sucede entonces que la comparsa, o sea el grupo, lo da todo. Y el reclamo del "Noly" se vuelve amor... y ya el coro es un primor y una vez más, el arte y la cultura vencen... frente a los Milei, los Trump y los Bolsonaro, la cultura puede más... y vence. Porque pese a todo, el amor siempre vence.

No hay comentarios: