Por primera vez,el 14 se inaugura en Rosario(lugar de su nacimiento)una estátua del CHE. algo que los argentinos nos debíamos. Y sabes que gato..por más que intenten e intenten, "nunca la historia lo podra despeinar". Un abrazo desde Argentina. gracias por este maravilloso artículo. Y Hasta la victoria siempre.
Hasta la victoria siempre. Mi querido gato, hoy me escribe una amiga de la Habana y me dice: vos trnaquila el Ché existe, y me hizo llorar y ahora vas tú me me rematas y pones el final con mi adorado Don Mario...Mi médico de las lágrimas me va a prohibir visitar tu blog... Besinos
La continuidad del Che en el tiempo,como asì la de otros que tu nombras no es obra de la propaganda,ni las camisetas,aunque eso se quiera hacer creer.Referentes para el mundo, fuerza que se renueva en los que vienen.Un beso
Lo de la plaza y estatua de Rosario es sorprendente porque marca el cambio rápido de las visiones ideológicas y culturales. En la inauguración cantará Viglietti, Gato, no podía faltar. besos dafne.
Hoy me propuse celebrar el nacimiento de nuestro padre Artigas, con él el de la orintalidad, y recién caigo en que me adelanté al calendario oficial! Es bueno mantener abiertas ciertas páginas porque, como bien dice Benedetti: "sin ellas no somos". Un brindis por aquellos que el pueblo condecoró como "comandante" y "general". ( ¡¡Y viva la orientalidad!!)
Gato,te cuento que a pesar del espuerzo de parte de la gente del conflicto campo.gobierno,no toda,para opacarlo. Lo de Rosario,fue emocionante. a nuestros artistas no solo se sumo Viglietti, y Jaime Ross cuando leían las adhesiones,de fondo se escuchaban los poemas de Don Mario.Un lujo.... El cierre .nada menos que con todos cantando "Hasta siempre" de Carlos Puebla. LLoraba hasta el río Parana. un abrazo desde argentina.
6 comentarios:
Por primera vez,el 14 se inaugura en Rosario(lugar de su nacimiento)una estátua del CHE.
algo que los argentinos nos debíamos.
Y sabes que gato..por más que intenten e intenten,
"nunca la historia lo podra despeinar".
Un abrazo desde Argentina.
gracias por este maravilloso artículo.
Y Hasta la victoria siempre.
Hasta la victoria siempre.
Mi querido gato, hoy me escribe una amiga de la Habana y me dice: vos trnaquila el Ché existe, y me hizo llorar y ahora vas tú me me rematas y pones el final con mi adorado Don Mario...Mi médico de las lágrimas me va a prohibir visitar tu blog...
Besinos
La continuidad del Che en el tiempo,como asì la de otros que tu nombras no es obra de la propaganda,ni las camisetas,aunque eso se quiera hacer creer.Referentes para el mundo, fuerza que se renueva en los que vienen.Un beso
Lo de la plaza y estatua de Rosario es sorprendente porque marca el cambio rápido de las visiones ideológicas y culturales. En la inauguración cantará Viglietti, Gato, no podía faltar.
besos dafne.
Hoy me propuse celebrar el nacimiento de nuestro padre Artigas, con él el de la orintalidad, y recién caigo en que me adelanté al calendario oficial!
Es bueno mantener abiertas ciertas páginas porque, como bien dice Benedetti: "sin ellas no somos".
Un brindis por aquellos que el pueblo condecoró como "comandante" y "general". ( ¡¡Y viva la orientalidad!!)
Gato,te cuento que a pesar del espuerzo de parte de la gente del conflicto campo.gobierno,no toda,para opacarlo.
Lo de Rosario,fue emocionante.
a nuestros artistas no solo se sumo
Viglietti, y Jaime Ross cuando leían las adhesiones,de fondo se escuchaban los poemas de Don Mario.Un lujo....
El cierre .nada menos que con todos cantando "Hasta siempre" de Carlos Puebla.
LLoraba hasta el río Parana.
un abrazo desde argentina.
Publicar un comentario