

La Comedia Nacional de Uruguay estrenó “Líber Falco”, una obra escrita y dirigida por Julio Calcagno, quien además encarna el personaje del entrañable poeta. Y no es casualidad. Quienes conocemos la trayectoria artística de Julio Calcagno, sabemos de su compromiso ético y estético con el teatro, desde aquella memorable “La empresa perdona un momento de locura” junto a Julita Moller.
Allá por los '80, pude asistir en el Teatro Circular a “Sobre los muros”, dirigida por Luis Vidal, con textos del propio Falco y protagonizada también por Calcagno.
Esta vez lo acompaña otro grande del teatro uruguayo, José “Pepe” Vázquez, quien encarna el papel del escritor Mario Arregui, uno de los más queridos amigos de Líber Falco.
Se remueven los recuerdos… hace muchos años ya, en una de esas ruedas que se armaban tarde en la noche o temprano en la madrugada en el “Green Park”, un boliche que está donde comienza 18 de Julio, frente al obelisco (existirá aún?), vi al “Pepe” Vázquez recitar un poema de Falco. Lo recuerdo perfectamente... estaba también el “Gordo” Armagno, otro gran actor lamentablemente fallecido.

por encima de los palacios
está el viento.
¡Amigos! El viento...!
Yo tengo veinte cometas.
Subid vosotros las vuestras.
¡Arriba! ¡Al viento!
Tenso el hilo
y un nudo de amor
en el corazón,
para pulsar el viento.
¡Amigos! El viento...!
En aquel post, y respondiendo a un comentario de Gaby, decía: “…Tenés razón acerca de que hay cánones. Pero Falco supo ganarle al tiempo y hoy, si recorrés cualquier feria de Montevideo, seguramente encontrarás marcadores de libros, posters, grabados, etc., con poemas de Líber Falco. Y seguramente, en noches de carnaval, con la luna alta y brillante, podrás ver la figura de ese flaco bohemio y borracho, pero con un corazón enorme bailando por las azoteas del barrio…”
En otro comentario, Néstor decía: “El enorme Falco. Demasiado "humano" y ajeno a los divismos del ego y las trampas del intelecto... Y tan cerca de todas las cosas que intranquilizan al raciocinio. Y sin embargo, Montevideo todavía late como sus letras...y siente las mismas cosas. Este mundo, necesita más Liber Falcos y menos cátedra.”
Qué más puedo yo agregar al comentario de Néstor?
El enorme Falco… Demasiado humano…
"Esta calle vieja
de viejas paredes
de aire viejo y triste
de muros y musgos.
Calle amarga
donde es triste vernos
vestidos de fantasmas
donde todo es triste
porque fue y no ha sido.
Porque ya ha pasado
y porque el tiempo
es triste..."
Invitación – Abel García sobre texto de Líber Falco.
Post anterior sobre Líber Falco: El poeta del naufragio.