Mostrando entradas con la etiqueta carlos vidal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carlos vidal. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de junio de 2010

Otra vez la lluvia... es la lluvia Julito...


A la ciudad de Montevideo (Daniel Amaro)
voz: Carlos Vidal
guitarra: Julio García (y sí... Julito, quién iba a ser si no)




Otra vez la lluvia

A Julio García


ayer/ mientras caminábamos bajo la lluvia
por el centro de Madrid/ recordando
y mojándonos/ que es otra forma de recordar/
me ví/ nos vimos/ caminando por Malvín
venticinco años atrás/ vos
te ibas por la punta/ e inevitablemente como
lo hacía el Negro Joya/ yo sabía que
levantarías el centro y solo tenía que
ponerla contra el palo

cuanta lluvia desde entonces
cuantas noches sin outes ni lobizones
cuantos abrazos de aeropuerto/ para mí
         demasiados
para vos que tenés la fuerza
del Musculoso Villanueva/ quizás no tanto
mirá que sos fuerte loco/ pero acá seguro
que te puedo... cuantas noches sin Alfredo?
sin Malena?
sin Carlitos?

hoy/ pasamos junto a las yiras de Montera
entramos a un bar y los camareros te saludaban/
     te das cuenta Julito?
cambiamos Montevideo por Madrid
y nos volvió a mojar la misma lluvia
te dije/ serán otras las baldosas
venticinco años después/ pero es la misma lluvia
y fue entonces cuando volvimos a escuchar
aquella vieja musiquita...

gt
madrid / barra del libertad
mayo del 2010

miércoles, 29 de abril de 2009

Idea Vilariño y este día de lluvia...


Tanto que estuve amando
tanto tiempo
tanto que amé
que tuve
y que ya dejo
porque este mundo mío
ya no es mío
porque ahora abandono
y resigno
y me voy
y doy la espalda

Idea Vilariño (No - 1990)

Hoy llueve por dentro. Y llueve mucho.
Hoy, a la hora en que la noche se aquieta se nos fue Idea Vilariño.
A esa misma hora, el entrañable Mario Benedetti parece que también comenzó... ahora sí... a despedirse de tanta vida.
Idea y Mario, los dos mejores de todos nosotros.

Se nos va la generación del 45... la que nos llenó de orgullo, la que hizo sonar bien alto el nombre de aquel Uruguay capaz de regalarle al mundo escritores de la talla de Juan Carlos Onetti, Sarandy Cabrera, Carlos Martínez Moreno, Alfredo Gravina, Mario Arregui, Amanda Berenguer, Humberto Megget entre otros.
Idea Vilariño y Mario Benedetti incluídos.

En mi viaje a Montevideo me enteré que Idea estaba mal. Vivía en una casa de salud en el Prado y su estado de salud era por demás frágil. Beatriz y el Santi me contaron ciertas cosas de Idea que las tendré para siempre guardadas como uno de mis mejores tesoros. Imaginarla llegando por la tarde y tirarse en la cama de Beatriz y Santi y desahogarse contando sus historias.

Por más que ella huyó de todo tipo de homenajes y distinciones, ahora vendrán aquellos que resultarán haber sido amigos de Idea de toda la vida. Lástima que ella nunca lo supo. O mejor dicho, suerte que ella nunca lo sintió así.
Idea nos dio tanta pero tanta cosa...

Hoy, aquí sentado frente a este puto y frío teclado no se me ocurre más nada.
Solo quedarme en paz por saber que amé a esa mujer como pocos la amaron.
Saber que uno, humildemente trató que aún aquellos que no la conocían, terminaran amándola.
Esta noche tengo el corazón apretado. Idea que dijo basta y Mario que nos está diciendo que quizás “hasta aquí llego...”
Beso la tierra.
Beso a Idea, mi Idea Vilariño y la de todos nosotros.
Abrazo a Mario hasta no soltarlo nunca jamás.
Decirles gracias y cuanto los queremos.
Y sentirnos guachos... aunque la noche esté estrellada, sentir que llueve y llueve...
Ahora se que en ciertas noches de Denia, como en las que hasta ahora me visita Marossa con su vestido verde, ya no vendrá sola...
Y poca cosa más para decir.
Como Idea misma dice:

“Inútil decir más
Nombrar alcanza.”



Acudo una vez más a esta canción con letra de Idea Vilariño y música de Carlos Vidal. Tal vez porque se la historia de esa canción. Del amor que puso Carlitos en los arreglos y en la grabación. Se también de la alegría y el entusiasmo de Idea al escuchar aquella grabación. De los riffs de la guitarra de Calleriza, de las voces de Carlos y Malena Muyala. De todo el amor que todos pusieron. Comienza con la voz de la propia Idea.

Ya no

Letra Idea Vilariño – Música: Carlos Vidal
Voces: Idea Vilariño – Malena Muyala y Carlos Vidal

Ya no será
ya no
no viviremos juntos
no criaré a tu hijo
no coseré tu ropa
no te tendré de noche
no te besaré al irme
nunca sabrás quién fui
por qué me amaron otros.

No llegaré a saber
por qué ni cómo nunca
ni si era de verdad
lo que dijiste que era
ni quién fuiste
ni qué fui para ti
ni cómo hubiera sido vivir juntos
querernos
esperarnos
estar.

Ya no soy más que yo
para siempre y tú
ya no serás para mí
más que tú.
Ya no estás
en un día futuro
no sabré dónde vives
con quién
ni si te acuerdas.

No me abrazarás nunca
como esa noche
nunca.

No volveré a tocarte.
No te veré morir.

jueves, 12 de febrero de 2009

Montevideo... la Dama de gris


A propósito de un post que subió el Santi sobre Montevideo, se activaron los recuerdos.
Cierta noche ya amanecida, volvíamos del centro con Carlos en el Fitito por la rambla hacia Malvín.
Al llegar al barrio nos detuvimos... Nos sentamos en uno de los bancos que están en la Rambla entre Río de la Plata y Míchigan. Todo estaba mojado por el rocío y la humedad del mar. Una niebla espesa apenas dejaba ver las lucecitas de los barcos que esperaban a lo lejos la entrada a puerto.
El silencio solo se rompía por las olas que llegaban mansas hasta la orilla...
A los pocos días apareció Carlitos por casa con su guitarra.
Mientras yo aprontaba el mate me dice:
-Tengo un temita nuevo... querés escucharlo?-
Y dale... contesté yo.



Dama de gris

Hoy la ciudad amaneció descalza

oscureció viejas fachadas.
Humedeció de pura enamorada

y desnudó bancos de plaza.

Dama de gris que nos llamó
en la rambla, en un parque, en la voz
oprimió pecho contra espalda.

Montevideo en la canción
gaviota al sur
puerto de mi alma.

Beso el marrón que baña tu contorno
de un casi mar que es solo río.
Raya en azul, tu horizonte y el mío
viaje de sal... sueño al vacio.

Dama de gris...

Letra y música: Carlos Vidal.
Piano y acordeón: Hugo Fatorusso.
Saxo: Nicolás Reynoso.
Guitarra y voz: Carlos Vidal.

viernes, 19 de diciembre de 2008

Donde los sueños... Carlos Vidal


No lo recuerdo exactamente, aunque habrá sido en alguna de aquellas noches ya amanecidas de Almería y Yacó...
Mientras conversábamos con Carlos Vidal acerca de la vida y sus vicisitudes, logramos llegar juntos a la conclusión de que si uno pudiera elegir de quien enamorarse, esa persona sería Idea Vilariño. Había (y sigue habiendo) algo en ella que nos seducía sobremanera. Recuerdo también la noche que Carlitos me mostró los primeros acordes de una música que había compuesto para “Ya no”, un poema de Idea Vilariño y que años después grabó para su cd “Donde los sueños” junto a Malena Muyala.
Hoy, Carlos vive en Puerto Madryn, plena Patagonia argentina y resurge una vez más... no solo como músico. Arropado por ese tipo increíble y buena persona que es Alfredo Beliz, Carlitos una vez más levanta vuelo.
Lo mejor de toda esta historia es que seguimos con ganas de volver a empezar. Una y mil veces si es necesario.
Con las mismas ganas y esperanzas... como en aquellas, nuestras noches ya amanecidas de Malvín...



Ya no (letra Idea Vilariño – Música: Carlos Vidal)
Voces: Idea VilariñoMalena Muyala y Carlos Vidal


Ya no será
ya no
no viviremos juntos
no criaré a tu hijo
no coseré tu ropa
no te tendré de noche
no te besaré al irme
nunca sabrás quién fui
por qué me amaron otros.

No llegaré a saber
por qué ni cómo nunca
ni si era de verdad
lo que dijiste que era
ni quién fuiste
ni qué fui para ti
ni cómo hubiera sido vivir juntos
querernos
esperarnos
estar.

Ya no soy más que yo
para siempre y tú
ya no serás para mí
más que tú.
Ya no estás
en un día futuro
no sabré dónde vives
con quién
ni si te acuerdas.

No me abrazarás nunca
como esa noche
nunca.

No volveré a tocarte.
No te veré morir.

martes, 3 de junio de 2008

Aquella noche en Malvín...

Yo recuerdo aquella noche en Malvín... la recuerdo perfectamente...
Fue en casa de Raquel. Sucedió un domingo de invierno y estábamos sentados en torno a un gran fuego que el Pope había encendido. Solo se escuchaba el sonido de las guitarras y la coronilla crepitando. Por el gran ventanal se podía ver como el viento mecía los pinos y el jacarandá del jardín.
De pronto, Ella cruzó el gran salón.
Pegó un portazo y se fue.
Creo que esa fue la última vez que la vimos, pero eso no importa...
Entonces el "Flaco" César, Carlitos y el "Rulo" Nieves, ante el peligro de que el silencio lo inundara todo, arrancaron con una vieja canción de Mateo.
Pero ya nada nos detuvo...
Comenzamos a buscar por toda la casa hasta que finalmente lo encontramos. Del viejo arcón comenzaron a salir sombreros, chaquetas, escarapelas, guantes... y hasta bufandas de colores tejidas por alguna abuela de cierto libro de cuentos.
Y allá nos fuimos todos, a buscarla a Ella... o tras Ella, que no es lo mismo.
Doy fe que todo esto sucedió aquella noche de invierno en Malvín.
Eso sí... desde ese día, solo paramos a tomar vino en los poblados cuando es domingo...



Azul casaco - Carlos Vidal
(Letra y música: Eduardo "Rulo" Nieves)

Aquella noche se pintó el cielo
de azul casaco con bordes negros,
botones blancos... escarapelas,
sombrero negro, botas y espuelas.

Montó a caballo de un leve brinco
y aquella noche que era domingo
se fue vistiendo su cara nueva
bajo otros montes, ríos y sierras.

Ella quedaba tal vez pensando
que aquella noche se iba soñando
buscando inquieta nuevos senderos
viajando sola y sin compañero.

No sintió pena, sintió tristeza
de no saber por donde se empieza
a vivir de nuevo con nuevos bríos
nuevas etapas... nuevos amigos.

Y fue esa noche también recuerdo
que usé casaco con bordes negros.
botones blancos y escarapelas
monté a caballo y me fui tras ella.

Desde ese día he sentido al vuelo
nacer los días de un nuevo invierno
solo paramos a tomar vino
en los poblados cuando es domingo.

martes, 20 de marzo de 2007

Historias mínimas (V)... contadas por Carlos Vidal


Carlos y Claudia no pasaban por su mejor momento como pareja. Para colmo de males, hacía ya algún tiempo que la situación económica iba de mal en peor...bah... eso ocurrió desde el mismísimo momento en que Carlos había decidido dedicarse totalmente a la música. Y en Uruguay ya se sabe que el último milagro fue aquel del 50 en Maracaná. Luego de eso no se sabe de ninguno más. A él no se le ocurrió mejor idea entonces que ir a pasar junto a Claudia un fin de semana a la colonia de Agadu allá en Parque del Plata. Estaban los dos sentados frente a frente
en la entrada de la cabaña. Claudia estaba tapada con una frazada de colores. Detrás de ella, Carlos podía ver los pinos que se mecían despacito. Ocurrió entonces que comenzó a llover...
Ya no recuerdo como sigue la historia.

Solo se que a los pocos días Carlos pasó por el apartamento de Almería y Yacó.

Cuando le pregunté como les había ido, Carlitos sacó su guitarra y comenzó a cantarme esta canción...




Che Carlos... de eso pasaron ya unos cuantos años. Pero... viste nene? Me sigo acordando...



Cae la lluvia ("Intimo" Sello Orfeo)

CarlosVidal - Voz y guitarra.

Hugo Fattoruso - Teclados.