Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de noviembre de 2011

España... directo a la espada y sin pasar por el burladero.


Dénia... la mora y la cañí.


(Así abrí el último programa de "Las Crónicas del Gato")

España... la tierra en la que habito desde hace ya más de ocho años.
Quiero a esta tierra y la siento como propia.
A diferencia de tantos y tantos inmigrantes, puedo decir que nunca me sentí extranjero en estas tierras.
Conozco del abrazo y de la mirada cómplice de los españoles.
Cuando camino por sus calles... en cualquiera de sus ciudades... desde Dénia, Valencia, Alicante, Gijón, A Coruña, Granada... Madrid... siento que podía haber nacido en cualquiera de ellas.
Esta tierra generosa me duele.
Y como dije alguna vez, a mí me nacieron patrias sin darme cuenta.
Yo, que vengo de un lugar tan chiquito y tan lejano que en el mapa no se ve... yo que nací en el sur del Sur, que amo a mi tierra y a mi gente, también aquí en esta tierra encontré gente buena, solo por hablar de la buena gente.
Dénia... la casa azul

España... la entrañable y la visceral.
La España torera y con fiestas de guardar.
La España cañí, la mora y la gitana.
De patios andaluces con ropa tendida al sol.
La que un día me recibió regalándome el Meditarráneo... yo que venía de EEUU... y ella me regaló el Mediterráneo.
Fueron muchos los días con sus noches en mi querida Dénia, la más puta de todas mis ciudades...
Y yo a España le ofrendé mis hijos... lo mejor de cuanto tengo.
Y allí están ellos, ahora en Granada.
Viviendo en La Chana, recorriendo el Albayzín, poniendo aún más rojos los muros de La Alhambra y haciendo reír al mismísimo Paseo de los Tristes.
La España de Federico, del maestro Morente, de José Tomás...
La de mis primos el Nano y el Joaquín.
La España de Machado, Alberti, Angel González, Pepe Hierro y Belén Esteban.
La España de mis hermanos de vida y de vaso... de Jóse, Rosalía y Roberto, de Pau, Paz y Leo... la España de Elena y Laura y la de tantos hermanos que no los puedo contar....

Esta España es la que ahora mismo va directo a la espada, evitando el burladero.

Dénia puerta Castillo
El próximo domingo esta tierra me dolerá mucho más aún.
Cuando al caer la noche, la derecha rancia y mistonga se imponga en las elecciones del domingo... otra vez habrá que preguntarse qué fue lo que nos pasó... cómo pudo suceder?
No tengo mayores explicaciones para el más que seguro triunfo del Partido Popular.
Que las explicaciones las den otros. Aquellos que disfrazados bajo un discurso de izquierda, durmieron al pueblo.
Los mismos que me acusan de tener un discurso de balas, un discurso fuera de moda... son los mismos que le dieron miles de millones de euros a los bancos, los mismos que congelaron las pensiones, los que recortaron presupuestos vitales como el de la salud y la educación... los que llevaron adelante una ley que permite que si no pagás el alquiler o la hipoteca, en apenas 15 días te puedan dejar en la calle.
Los mismos que prometieron sacar las tropas de Irak pero que aún siguen formando parte del ejército de ocupación en Afganistán... los mismos que bajo las siglas de la OTAN, bombardearon y asesinaron a miles de libios...
Que sean ellos, los socialistas españoles quienes salgan a dar la cara...

Pero la voracidad de los mercados necesita respuestas urgentes.
Por eso ahora ya no es necesario Zapatero... Merkel y Zarkozy lideran la gran cruzada que en nombre del capitalismo debe tranquilizar al Dios Mercado. El barco se les hunde y hay que salvarlo como sea.
Pasan por encima de las cabezas de padres e hijos si es necesario... todo sea por salvar el capital.
Otro golpe de Estado en la vieja Europa gastada por su propia indiferencia. 
Dios Mercado tronó: Zapatero a sus zapatos.

Algunas sociedades aun siguen durmiendo la siesta bajo un cielo incendiado.
Berlusconi, un mafioso que gobernó para los ricos, defendido por una impunidad de historieta, sabía muy bien que la única patria del capitalismo es el capital, la única ideología del capitalismo es la ganancia; y sabía muy bien lo efímero de un servil en las garras del poder. Y así terminó su papel de primer ministro, con un empujón del propio Mercado, al que él tanto defendió.
Y ahora, una vez destruídos Irak, Afganistán, Libia... ahora seguramente van a ir por Irán... es que hay que abrir nuevos mercados, saquearles el petróleo, destruirles el país para después venderles la reconstrucción... y todo para salvar el Mercado...

Esta tierra me duele... esta tierra que tuvo en tiempos de la República a uno de los gobiernos más avanzados de toda Europa. Esta tierra que soportó al franquismo, que fue solidaria con tantos uruguayos que debieron partir al exilio perseguidos por la dictadura que asolaba nuestro país... Onetti, Mario Benedetti, Alfredo Zitarrosa y tantos más... España que varios años después vio como fuimos miles y miles los inmigrantes que llegábamos detrás de un futuro mejor... la España que se subió a los barcos y llegaba hambrienta a los puertos de Buenos Aires y Montevideo... nuestros padres y abuelos.

“Vos tenés un discurso de metralleta” me decían algunos compañeros y compañeras españolas cuando quería hacerles ver que así íbamos mal... que nosotros sí que sabemos de crisis... de recetas impuestas por el Fondo Monetario y el Banco Mundial... esas mismas recetas que ahora les impondrán al pueblo español, como ya lo hicieron con Portugal y Grecia...
Dicen.. cuentan.. no sé... pero parece que por las noches, desde un cementerio alemán donde está enterrado un barbudo... se escuchan grandes carcajadas... 

Y hoy más que nunca, a pocas horas de un triunfo arrasador de la derecha española, cobra más vigencia aún las palabras que León Felipe lanzó como una flecha al cielo español...

"Yo no sé muchas cosas, es verdad.
Digo tan sólo lo que he visto.
Y he visto:
que la cuna del hombre la mecen con cuentos,
que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos,
que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,
y que el miedo del hombre... ha inventado todos los cuentos.
Yo no sé muchas cosas, es verdad,
pero me han dormido con todos los cuentos...
y sé todos los cuentos."

Esta España me duele... porque ella es también una de esas patrias que me crecieron... sin darme cuenta.


Dénia


....

sábado, 21 de mayo de 2011

20 de Mayo... seguimos marchando en silencio.


Esto ocurrió hace apenas unos instantes en Montevideo... "La Marcha del Silencio" como todos los 20 de Mayo, una multitud recorre en silencio las calles de la ciudad reclamando VERDAD y JUSTICIA. A pocas horas de otra traición al pueblo, ésta es la mejor respuesta. Podrán derrotarnos una y otra vez, pero jamás dejaremos de reclamar por nuestros Compañeros, los torturados, los asesinados, los desaparecidos...

"Crónica de una muerte anunciada o como un traidor puede más que mil valientes..."

"En mi país, qué tibieza,
cuando empieza a amanecer.
Dice mi pueblo que puede leer
en su mano de obrero el destino
y que no hay adivino ni rey
que le puedan marcar el camino
que va a recorrer..."
Alfredo Zitarrosa

Hace un buen tiempo ya que vengo insistiendo en denunciar lo que lamentablemente ayer se consumó.
En la pasada madrugada (hora española) concluyó un nuevo capítulo en la larga marcha emprendida por el pueblo uruguayo por Verdad y Justicia. Nuevamente no pudo ser... tampoco ésta vez.
Días pasados, el senado uruguayo había aprobado por mayoría simple la aprobación de una nueva ley que dejaría sin efecto la tristemente célebre “Ley de Impunidad”. Obviamente contó con los votos en contra de la oposición. Los senadores del Partido Colorado, el Partido Nacional y el Partido Independiente (cada vez más dependiente...). Pero con los votos de los senadores del Frente Amplio fue suficiente. Pasó entonces a la Cámara de Diputados, donde el Frente Amplio cuenta con la mitad más uno de los diputados o sea entonces que estaba asegurado el entierro de la impunidad.
Cabe decir que la máxima autoridad del Frente Amplio es su Plenario Nacional y fue éste quien mandató a sus diputados y senadores a votar a favor de la ley que dejaría sin efecto la “Ley de Impunidad”. No debería haber sorpresas. La decisión del Plenario fue una y quedaba solo el acatamiento a dicha resolución. Fue entonces cuando el presidente José Mujica y el vice-presidente Danilo Astori comenzaron a ejercer presiones sobre los representantes  frenteamplistas (veáse "Mujica-Astori y este fuerte olor a podrido").
En la votación llevada a cabo ayer, el diputado Víctor Semproni, electo por el Frente Amplio y más aún, por el MPP-Espacio 609 (Movimiento de Participación Popular), sector al que también pertenece el presidente Mujica, desoyendo la resolución del Plenario del FA, se retiró de sala antes de la votación.
Resultado: 49 votos a favor y 50 en contra. Y lo que es peor aún, se mantiene en todos sus términos la “Ley de caducidad de la pretensión punitiva del Estado”, largo y complicado nombre para una ley conocida a nivel popular como “Ley de Impunidad”.
Palabras más, palabras menos... hasta aquí los hechos tal como ocurrieron...

José Mujica
Ahora bien, que nadie se llame a engaño. Esto no es culpa exclusivamente del diputado Semproni a quien conocí a fines de la dictadura. No... y digo no porque sé que a Semproni no le da la cabeza para tanto. Víctor es hombre de Mujica o para ser más claro aún... Víctor es uno de los tantos alcahuetes y lameculos del presidente José “Pepe” Mujica y no le importó inmolarse y aparecer como lo que verdaderamente es... un traidor. No le importó porque de esa forma le estaba ahorrando a Mujica el tener que decirle a los militares que se había terminado la fiestita de la impunidad.

Y digo más... tampoco es culpa exclusiva de Mujica.
Todo este doloroso proceso no tiene otro culpable que el pueblo frenteamplista, que se dejó llevar justamente por todo aquello que combatió desde su nacimiento.
Quienes no apoyábamos a Mujica en las elecciones internas en las que se elegiría el candidato del Frente Amplio de cara a las elecciones naciones, levantamos la voz en ese momento preguntando al resto de los compañeros, en qué manos íbamos a dejar al Frente Amplio.
No es nuevo, no pueden entonces asombrarse ahora los compañeros que tristemente comprueban como día a día Mujica ejerce su papel de caudillo.
Porque fueron justamente ellos quienes practicaron una especie de adoración divina frente a todo lo que representaba la palabra Mujica.

No dejo de reconocer todo lo bueno que sí aportó el “Pepe” en la interna.
Su forma de ser campechana, nos permitió llegar a sectores a los que jamás habíamos podido llegar. Su discurso penetró en la gente del Uruguay profundo... aún recuerdo cuando íbamos desde Montevideo a hacer campaña al departamento de Flores y en más de una estancia, los capataces nos sacaban a escopetazo limpio. "Vos quéres hablar con la pionada? Yo te viá dar hablar con la pionada" y de eso no hace tanto tiempo...

Mujica también fue capaz de operar el cambio incluso en los asentamientos. Quienes hemos recorrido la ciudad en anteriores campañas, sabíamos que no bien se acercaban las elecciones, aparecían en los asentamientos los carteles de Pacheco Areco.
"Pacheco lista 123", "Pachecho-Peloche", "Pacheco-Magurno"... todo a cambio de un buen asado.
Sin aparentemente ningún cambio en su conciencia política, esa misma gente bajó los carteles del Partido Colorado y puso los de Mujica.
Por qué? Y porque sí... porque vamo’arriba el Pepe... porque el Pepe habla como nosotros... porque el Pepe es el único que nos entiende... porque es uno de los nuestros... pero eso era lo mismo que decían de Pacheco!
Eso no es un cambio de conciencia y por lo tanto se transforma simplemente en gimnasia electoral. Mañana, cuando no esté Mujica, quizás esos mismos que se rasgaban las vestiduras apoyándolo, terminen votando por el tenebroso Pedro Bordaberry cualquier candidato del Partido Colorado... Por qué? “y porque es el único que nos entiende”.

Espero me sepan disculpar pero lo que hoy a la madrugada era tristeza se fue transformando con el correr de las horas en esta bronca y sé entonces que cometo errores al generalizar.

Ma. Esther Gatti y su nieta (recuperada) Mariana Zaffaroni
foto: Xanti Revueltas
Para los familiares de los Compañeros detenidos-desaparecidos, esto no es más que un simple mojón... ellos ya están más que acostumbrados a ser traicionados. No es ésta la primera vez ni será la última. Pero ellos seguramente seguirán en su largo peregrinar en busca de la Verdad y la Justicia. El pueblo frenteamplista está con ellos. Porque son nuestros los torturados, los asesinados, los desaparecidos... porque un solo traidor (o dos) no podrán frenar la marcha emprendida por todo un pueblo. Y ésta marcha no nació con Mujica, Semproni o Huidobro... Esta marcha viene desde los fondos de nuestra historia, de cuando el mejor de todos nosotros, el Gral. José Artigas dijo frente a la traición del Gobierno de Buenos Aires... “Nada debemos esperar si no es de nosotros mismos” Y allá se fue el pueblo de la Banda Oriental detrás de su líder en una de las páginas más hermosas escritas por pueblo alguno... “El Éxodo del Pueblo Oriental” aunque yo prefiero llamarle como lo hacía Artigas... “La Redota”.
Es éste un momento difícil para el Frente Amplio, muy difícil. Espero que en las próximas horas sea expulsado el diputado Víctor Semproni y se le exija que devuelva su banca. Acá no importan las trayectorias personales, acá importa la ética y el compromiso que cada uno de nosotros tiene para con el pueblo. Sea en el lugar que sea.
La siempre querida y
recordada "Tota Quinteros"
(foto: pvp.org.uy)
Desde la derecha ya se habla de fractura dentro del Frente Amplio. Qué más quisieran ellos! Pero una y otra vez hemos sido capaces de lamernos las heridas y seguir adelante. No olvidemos cuando en el año 89, el Partido por el Gobierno del Pueblo (lista 99) y el PDC (Partido Demócrata Cristiano) abandonaron el Frente Amplio.
El periódico El País, el semanario Búsqueda y los partidos de derecha se babeaban pensando en que se nos iban la mitad de los votantes... Mentira! Se fueron los dirigentes! Se fue Hugo Batalla y también se fue el Arq. Juan Pablo Terra, pero sus votantes se quedaron en el Frente Amplio. Hoy, de aquella 99 que fue la lista más votada cuando integraba el FA no queda nada, absolutamente nada y el PDC volvió en 1994 a solicitar el reingreso al FA, luego que su congreso lo aprobara por aclamación y depurara de sus filas a aquellos dirigentes que habían llevado adelante su alejamiento del FA.
Luz Ibarburu (foto: pvp.org.uy)
Históricamente, todo intento de quebrar al FA se dio contra la pared y ésta no será la excepción. Que tome buena cuenta Mujica que el Frente Amplio es la herramienta que se dio el pueblo para forjar la unidad de todos los sectores de izquierda. Que se hizo carne en el pueblo y que ni siquiera una dictadura fascista pudo derrotarlo.
Que no se olvide tampoco el Compañero Mujica, que mientras él y otros dirigentes del MLN-Tupamaros pactaban en los cuarteles con sus torturadores, el FA enfrentaba a la dictadura en las calles.
Que no se olvide Mujica que en el FA no hay lugar para los caudillismos ni para los maniobreros.
El tiempo pone a cada uno en su lugar. Y espero que el suyo, no sea también el basurero de la historia.
Pensar que el Gral Seregni no era un hombre muy alto que digamos... más bien de estatura normal. pero su imagen se agiganta cada día más...

Luisa Cuesta (foto: Urruzola)
A estas horas, como todos los 20 de Mayo, una multitud acompañará a los Familiares de Detenidos-Desaparecidos en "La Marcha del Silencio". Allí estarán ellos, levantando las fotos de sus seres queridos y caminando en silencio por el centro de Montevideo, mientras una voz va nombrando a cada uno de los Compañeros. Mi respeto, mi solidaridad y todo mi cariño para ellos.
Mi recuerdo emocionado para la querida "Tota" Quinteros, para María Esther Gatti, para Luz Ibarbourou y para todas las madres que se nos han ido en este tiempo, pero que su ejemplo de lucha y dignidad sigue estando presente en la mirada de Luisa Cuesta. Esa misma mirada a la que seguramente el "Pepe" Mujica no aguantaría ni un solo segundo.
QUÉ VIVAN LOS COMPAÑEROS, CARAJO!

*(Agrego: más de 100.000 personas acompañaron a los Familiares en la Marcha del Silencio... una multitud reclamando por VERDAD Y JUSTICIA. Compruebo una vez más la vigencia del FA en la calle, que es el lugar de donde nunca debe salir...)

sábado, 7 de mayo de 2011

Mujica - Astori y este fuerte olor a podrido...

Astori y Mujica y detrás de ellos... la mirada atenta del Gral. Artigas
foto: frenteamplio.org.uy

"Algo huele a podrido en Dinamarca"
Hamlet - William Shakespeare

Esta vez, el olor a podrido no viene de Dinamarca.
No... algo está pasando en Uruguay y no es nada bueno.
Días atrás se votó afirmativamente por parte de la cámara de Senadores, un proyecto de ley que deja sin efecto a la tristemente célebre "Ley de caducidad de la pretensión punitiva del Estado"... largo nombre que popularmente se conoció como "Ley de Impunidad". Dicha ley fue votada al comienzo de la recuperación democrática por los partidos de derecha uruguayos y dejaba impune todos los delitos cometidos por las FFAA durante la dictadura.
La noche en que se votó afirmativamente para derogar esta ley, tuvo para el Frente Amplio connotaciones políticas más que importantes. Algunos sectores votaron por disciplina partidaria pero luego de la votación expresaron su oposición a la nueva ley. El senador Eleuterio Fernández Huidobro renunció a su banca expresando públicamente su desacuerdo con la política que el FA estaba llevando adelante en materia de derechos humanos.
Para quien escribe, lamentablemente ésto no fue ninguna sorpresa.
(Véase: Al Compañero José Mujica 14/4/2010 y Así no, Pepe... así no 25/3/2011)
Hace tiempo ya que venimos insistiendo en que desde sectores que antiguamente pertenecieron al MLN-Tupamaros se venía llevando adelante una campaña para dejar todo como estaba. Es decir, que la impunidad siguiera campeando a sus anchas.
Duele ver, eso sí... como viejos compañeros han llevado adelante negociaciones con sectores de las FFAA. El Ñato Huidobro nunca respondió ante las acusaciones que lo involucraban con una secta militar llamada "Tenientes de Artigas".
El MLN-Tupamaros siempre llevó adelante la teoría de "los dos demonios", al igual que las FFAA.
Teoría que queda descalificada por los hechos históricos.
En 1972, el MLN-Tupamaros cesó toda su actividad guerrillera.
Habían sido derrotados por las FFAA y todos sus dirigentes estaban presos.
El golpe de estado ocurrió el 27 de junio de 1973. Es decir... un año después.
No fue un golpe contra la guerrilla. Fue un golpe de estado dado por la oligarquía y los militares para frenar el avance de las fuerzas populares. El crecimiento del FA, es decir de toda la izquierda en su conjunto, el avance de la lucha sindical, del movimiento estudiantil... y fue un baño de sangre. Miles y miles de compañeros comunistas, socialistas, anarquistas... fueron detenidos, torturados, asesinados, desaparecidos.
Pero la resistencia no cesó durante toda la dictadura.
A lo largo de los años que ésta duró, no hubo un solo día de tregua.
Pocos meses antes de la caída definitiva de la dictadura, fue asesinado el Dr. Roslik, un militante comunista de la localidad de San Javier y casi todo el Comité Central de la UJC (Unión de Juventudes Comunistas) fue detenido y torturado salvajemente.
Mientras tanto, parece ser que los dirigentes del MLN-Tupamaros ni se enteraron de todo ésto.
Se me podrá argumentar y es cierto... estaban presos en las peores condiciones a las que puede someterse a un ser humano. Pero agrego yo... una vez liberados, tampoco parece ser que se enteraron...
El presidente José Mujica viene también desde hace tiempo tirando frases como "no quiero viejitos presos". Lo que no es otra cosa que ir preparando a la sociedad y especialmente al interior del FA, para que todo quede como está.
Ahora le toca el turno a la cámara de Diputados votar la nueva ley y así enterrar definitivamente una ley oprobiosa como sin duda lo es la ley de impunidad.
Los votos están más que asegurados para lograr la mayoría, pero...

José Mujica y Danilo Astori
foto: frenteamplio.org.uy
El presidente Mujica y el vice-presidente Danilo Astori han transmitido al interior del FA su disconformidad con que dicha ley sea aprobada. En una reunión con la bancada de diputados del FA, Mujica tiró varios sablazos (nunca mejor dicho). Pero hay algo que Mujica no puede desconocer. Fue el Plenario del FA (máxima autoridad) quien votó para que TODOS los senadores y diputados, TODOS sin excepciones, votaran afirmativamente la nueva ley.
No puede venir ahora Mujica y en un alarde de cuadillismo, de esos que tanto le gustan... no puede venir ahora a decirnos que esa ley pone en juego la democracia. Qué quiere decir Mujica? Acaso ahora de viejo se asusta al escuchar ruido de sables?
No... el Pepe es bandido viejo.
Tal vez nos hayamos perdido una parte de la historia.
Tal vez Mujica debería de una vez por todas responder a las denuncias que lanzó el "Tambero" Zabalza cuando abandonó el MLN. Zabalza habló de discrepancias con sus antiguos compañeros de lucha, el Pepe Mujica y el Ñato Huidobro, a quienes acusó de haber pactado con las FFAA la impunidad.
Si lo hicieron, en aquel entonces el MLN-Tupamaros no estaba orgánicamente dentro del FA y lo habrán hecho a título personal.
Hoy, que sí integran la coalición de izquierda y por mucho que les duela, deben respetar y acompañar las decisiones que se toman en la interna del FA.
Y el mandato de las bases expresado en el Plenario no admite duda alguna.
Votar afirmativamente la ley para derogar la ley de impunidad.
El resto, son intentos personalistas dignos de trasnochados caudillos, felizmente perdidos en el tiempo y en la historia.

Pepe... no te olvides que aún continúan desaparecidos nuestros compañeros.
No te olvides que aún hay hijos de compañeros que fueron secuestrados por esos mismos que hoy vos defendés.
No te olvides que el fusilamiento de los 8 Compañeros de la Seccional 20 del PCU por parte de las FFAA sigue impune.
No te olvides que quienes alguna vez intentaron dividir al FA, terminaron en el basurero de la historia.

Ante lo que se avecina, la central de trabajadores PIT-CNT y el PVP (Partido por la Victoria del Pueblo) emitieron éstos comunicados:


DECLARACION DEL PIT-CNT

El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, ante los últimos acontecimientos que ponen en duda la votación en la Cámara de Diputados del Proyecto que declara nulos o inexistentes algunos artículos de la Ley de Caducidad y atento a las resoluciones de los Congresos y de la Mesa Representativa, declara:

1. El movimiento sindical uruguayo, es uno de los actores sociales comprometidos desde siempre con la vigencia plena de los derechos humanos fundamentales, principalmente la Vida y las garantías democráticas y jurídicas que la sustenten.

2. La dictadura cívico-militar que ensombreció nuestro país, desde el 27 de junio de 1973 hasta el 1º de marzo de 1985, descargó toda su ira contra militantes sindicales y de algunos partidos políticos de izquierda. De esa forma, miles de trabajadores dirigentes sindicales fueron presos, destituidos de sus trabajos, perseguidos, expulsados al exilio, torturados, muertos y desaparecidos.

3. Desde el final de la dictadura, nuestra principal consigna fue “Amnistía General e Irrestricta” y luego - ya en democracia – “Juicio y Castigo a los Culpables”. Nos opusimos desde el inicio del debate parlamentario de entonces, a la ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado, porque escondía u omitía la posibilidad de investigar y actuar en consecuencia a la Justicia, sobre los hechos y trágicas consecuencias de la violación de los Derechos Humanos.

4. Participamos en todas las instancias democráticas y populares, en coordinación con todas aquellas organizaciones sociales y políticas para buscar consensos e impedir, vía la derogación primero y la anulación después, una Ley inconstitucional que además, es reñida y contradictoria con las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

5. Vale pues esta breve reseña histórica, para reafirmar una conducta coherente y consecuente del movimiento obrero, fiel a sus principios en el acierto o en el error. Ni ahora ni nunca nos anima un espíritu revanchista, más bien se trata de la Justicia, de ser coherentes y consecuentes con nuestras mejores tradiciones, con los valores morales y éticos y el único compromiso es con nuestros compañeros y sus familiares.

6. Por todo lo expuesto, seguimos apostando a que los representantes elegidos por nuestro pueblo, asuman el rol que les fue delegado y aprueben el próximo 19 de mayo la Ley que repara en parte, los daños ocasionados al libre ejercicio de la Justicia.

Secretariado Ejecutivo PIT-CNT
Montevideo, 5 de mayo, 2011


Declaración del Partido por la Victoria del Pueblo - Frente Amplio (PVP)

1) Compañeros destacados como Mujica y Astori han manifestado su preocupación y discrepancia con los efectos político-electorales que podría ocasionar la materialización del proyecto de ley interpretativa de la ley de caducidad.

2) Este proyecto es el resultado de una larga discusión dentro del Frente Amplio donde todas las opiniones han podido formularse y debatirse, y la unanimidad de dos instancias del Plenario Nacional es el resultado de un acuerdo al respecto.

3) Dicho acuerdo se tradujo recientemente en la votación realizada el 12 de abril en la cámara de Senadores.

4) Estas definiciones del Frente Amplio tienen como objetivo comenzar a cumplir las responsabilidades de los tres poderes del Estado respecto al derecho a la verdad y a la justicia en relación con crímenes de lesa humanidad.

5) Estos Derechos y obligaciones fueron desconocidos durante 20 años por los gobiernos posteriores a la dictadura y generaron múltiples esfuerzos e intentos en escenarios difíciles y con grandes frustraciones.

6) La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos es categórica en ese sentido y no puede ser soslayada por el Estado Uruguayo.

7) Las sentencias de la Suprema Corte de Justicia reiteran la inconstitucionalidad de la ley de caducidad y obligan al sistema político a buscar las formas de eliminar sus efectos.

8) Como PVP valoramos con gran preocupación el contexto del debate actual sobre el tema y reafirmamos el compromiso de fondo con estas banderas éticas, que significan un mensaje democrático hacia las nuevas generaciones, las organizaciones sociales y de derechos humanos. Ninguna presión militar puede ser aceptable sobre el tema.

9) El PVP reafirma su pleno respaldo a las resoluciones democráticamente asumidas por el Frente Amplio, que a lo largo de 40 años ha construido un patrimonio colectivo que va más allá de dirigentes y sectores.

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL PARTIDO POR LA VICTORIA DEL PUEBLO, FRENTE AMPLIO.




Declaración URGENTE del Partido Comunista del Uruguay (PCU-FA)

Montevideo, 6 de mayo de 2011

Ante los hechos de pública notoriedad, relativos a la anulación de la Ley de Caducidad, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Comunista del Uruguay, reunido en forma extraordinaria en el día de la fecha declara:

1)- El Frente Amplio tiene la Verdad y la Justicia incorporadas como seña de identidad y se ha opuesto a la impunidad y a la Ley de Caducidad, su principal garantía jurídica y política, siempre. El Frente Amplio ha asumido la anulación de la Ley de Impunidad como lo que es: un tema eminentemente político. El Frente Amplio se dio los plazos y generó los ámbitos de discusión necesarios, con garantías para todos.

En un proceso de varios meses encabezado por su presidente, compañero Jorge Brovetto, en el que fueron escuchadas todas las posturas, políticas y jurídicas, se llegó a una propuesta única, refrendada por unanimidad en el Plenario Nacional, que tras un gran esfuerzo de negociación y cediendo todos, nos compromete también a todos.

La que es inconstitucional y atenta contra todos los principios republicanos y democráticos es la Ley de Caducidad. El reciente fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los tres pronunciamientos de la Suprema Corte de Justicia al respecto e incluso los explícitos pronunciamientos del Poder Ejecutivo y del propio Poder Legislativo cuando se los consultó, así lo ratifican.

2)- En el Parlamento nuestros legisladores, mandatados por el Estatuto y por una referencia explícita y unánime del Plenario Nacional, donde están representados todos los sectores y las bases frenteamplistas, aprobaron el proyecto de Ley Interpretativa en el Senado y se disponen a hacerlo en Diputados. Para el PCU, respetando las visiones que se han expresado en estos días, no hay ninguna razón para que el proyecto de Ley no se vote. Respaldamos lo actuado por los compañeros Senadores y por los compañeros Diputados y reafirmamos que debe ser votado en la Cámara de Diputados el 19 de mayo.

3)- Ante la posibilidad de una citación de un nuevo Plenario Nacional del Frente Amplio; el PCU expresa su disposición a discutir y analizar, si es que se plantea, una nueva propuesta, si contiene todos los elementos políticos que están planteados en el Proyecto que fue votado en la Cámara de Senadores y que está a consideración en la Cámara de Diputados. Para ser explícitos si establece la anulación de la Ley de Caducidad.

4)- La anulación de la Ley de Caducidad es un imperativo moral, político e institucional, pero no suficiente para asegurar el objetivo de Verdad y Justicia. El PCU va a proponer al Frente Amplio impulsar la creación de una Comisión de Verdad, que tenga recursos humanos, legales e institucionales para investigar , que se constituya en un respaldo desde el Estado, pero abierta a toda la sociedad y a todos los aportes.

La verdad y la justicia, el fin de la impunidad, son componentes esenciales y condiciones irrenunciables de un proyecto de cambio y por lo tanto de la acumulación hacia él. Nuestro compromiso histórico con esos valores es el mismo que el del Frente Amplio y el de todas y todos sus militantes.

Comité Ejecutivo Nacional del PCU.


.
Actualizo este post incluyendo dos enlaces (gracias Guille y Silvia!):

http://frenteamplistascontralaimpundad.blogspot.com donde frenteamplistas como Eduardo Galeano, Daniel Viglietti, Guillermo Chifflet y miles de compañeros, hacen un llamado para eliminar todo vestigio de impunidad.

Reportaje a Constanza Moreira (senadora del MPP-FA): http://esquinamontevideo.blogspot.com/2011/05/coherencia.html



viernes, 4 de febrero de 2011

5 de febrero de 1971 o cuando el Uruguay cambió ya para siempre...


En homenaje a todos los compañeros del Frente Amplio.
A los compañeros presos, torturados, asesinados y a nuestros desaparecidos.
A aquellos hombres y mujeres que emprendieron el camino una vez más y tal como lo hizo el pueblo oriental detrás del General de los hombres libres, el Gral. Artigas, en una de las páginas más hermosas escrita por un pueblo... la "redota".



5 de febrero (voz del Gato) y palabras del Gral. Líber Seregni


Foto: Iván Franco©

5 de febrero de 1971

"Fuimos, somos y seremos una fuerza constructora.
Obreros de la construccion de la patria del futuro."
Gral. Líber Seregni.


Yo apenas tenía 11 años cuando nació el Frente Amplio.
Por aquellos tiempos, mi infancia transcurría emulando al “Negro” Spencer o a Pedro Virgilio Rocha tras una pelota en las tranquilas callecitas de El Prado, tan ajenas a las luchas obreras que desde el Cerro incendiaban Montevideo. Pero cuando llegaba el fin de semana, al caer la tardecita... como todos los viernes, allá nos íbamos con Elbia a tomar el 136 para ir a su casa de Cno. Cibils y La Boyada.
Elbia era quien nos cuidaba a mi y a mis hermanas mientras los viejos trabajaban.
Yo, que venía de aquella clase media tan característica del Uruguay post-guerra, si en verdad le debo a alguien el poquito de conciencia de clase que pueda tener, no es a otra que a Elbia y su familia... los Aguerre. Obreros del Frigorífico Nacional, de la construcción o de fábricas como CINOCA. Ellos sin proponérselo me fueron impregnando con sus historias libertarias. Como diría Zitarrosa... “mis anarcos queridos”. Los Aguerre... ejemplo de solidaridad y compromiso. De vino carlón y asado “abierto p’al barrio”.

Fueron muchas las veces que al llegar al Puente del Pantanoso, el ómnibus no podía continuar. Había que cruzar a pie. De un lado, la policía con su parafernalia de tanquetas, carros lanza-aguas y los temibles caballos de la Metro prontos para dar palo y palo. Del otro lado, los obreros de la Federación de la Carne y sus banderas rojas.
Al calor de esas luchas, se fueron dando las condiciones objetivas y subjetivas para que todas las fuerzas de izquierda se unieran en un proyecto político común sin renunciar a sus tradiciones.
Así nació el Frente Amplio.
Y fue en aquella noche del 26 de Marzo de 1971 cuando comenzaba a cambiar la historia.
Desde aquella noche hasta hoy... vaya si cambió la historia.

Hoy somos gobierno. Nos encontramos con un país en ruinas. Las recetas de los Chicago Boys, del F.M.I. y del Banco Mundial, fueron fielmente ejecutadas por los de siempre...
Blancos y Colorados... Se repartieron el poder durante 200 años.
Resultado: Destrucción de la industria nacional... fábricas cerradas, estancias llenitas de yuyos, récords de emigración... Pero ellos son sabios... Cuando nació el Frente Amplio vieron que su parcela de poder estaba en peligro. Y no dudaron en golpear a las puertas de los cuarteles con tal de frenar el avance popular.
Nuestros fueron los presos, los torturados, los exiliados...

Hoy que somos gobierno y aún cuando hay sectores dentro de la propia izquierda que se sienten defraudados, el Frente Amplio avanza.
Con pie firme. Lento? Y sí... ellos estuvieron 200 años, nosotros apenas llevamos 3...
Recuerdo la primera vez que vi ondear la bandera artiguista de Otorguéz, la del Frente Amplio... Por supuesto que fue en el Cerro, más precisamente en la Av. Grecia. Fue Elbia quien me la enseñó. Vaya hoy mi homenaje para todos los Compañeros. En especial para el Dr. Juan José Crottogini, José Pedro Cardozo, Rodney Arismendi, el “Pepe” D’Elía, Dr. Hugo Villar, Gral. Baliñas, Carlos Quijano, Mario Benedetti, Héctor Rodríguez, Zelmar Michellini, Alba Roballo, Arq. Juan Pablo Terra, Enrique Erro, Germán Araújo, al querido y cada día más recordado Hugo Cores y para todos aquellos compañeros que sufrieron la cárcel, la tortura, el exilio.
Y para los Compañeros que aún hoy están desaparecidos pero viven empecinadamente en nosotros.

Dejo para el final a la figura más representativa del Frente Amplio, el Gral. Líber Seregni, eterno buscador de consensos, líder y estratega, tejedor de utopías, bastión moral de la izquierda.
Vivan los Compañeros!
Viva el Frente Amplio!

Gral. Líber Seregni

lunes, 25 de octubre de 2010

"El país de la cola de paja" o como anular la impunidad.


La cámara de diputados de Uruguay acaba de aprobar el proyecto que busca anular la Ley de Impunidad (Ley de la pretensión punitiva del Estado) con la que se beneficiaron los asesinos, torturadores y violadores que ejercieron el terrorismo de estado durante la dictadura fascista que asoló al Uruguay entre 1973-1985.
El proyecto de ley pasó a la cámara de Senadores, donde no estarían los votos necesarios para su aprobación. Si bien el Frente Amplio (FA) cuenta con mayoría en dicha cámara, dos senadores de la coalición no acompañarían con su voto.
Se especula con la posibilidad de que el senador Rodolfo Nin Novoa abandone la sala al momento de la votación, alcanzando así la mayoría necesaria.
Por otra parte, el Momiento CAP-Libertad del “Ñato” Huidobro, manifestaron que si bien estaban en contra de la nueva ley, votarían afirmativamente por disciplina partidaria.
Obviamente se oponen a su aprobación los partidos Colorado y Nacional, artífices de aquella lamentable ley de impunidad aprobada bajo el mandato de Julio Ma. Sanguinetti.

Esta nueva ley pretende hacer (anular la ley de impunidad) lo que en el último plebiscito desarrollado junto a las elecciones presidenciales de las que surgió electo el “Pepe” Mujica, no fue posible. En aquella instancia, el pueblo uruguayo no aprobó la anulación. Y fue esa una de las noches más tristes… por segunda vez, el pueblo decía SI a la impunidad.

También en aquella jornada se plebiscitó la posibilidad de que todos los ciudadanos uruguayos residentes en el exterior pudieran expresar su voto. El porcentaje por el NO fue escandalosamente superior. Con lo cual se le negó el voto a uruguayos como Pablo Forlán, Luis Suárez, Cavani… aunque todos estos uruguayos residentes en el exterior fueron aclamados por la multitud a su regreso a Montevideo… pero no pueden votar.
Tampoco lo puede hacer uno de los rehenes de la dictadura, preso y torturado por más de 12 años, integrante de la dirección del MLN-Tupamaros y hoy residente en Suecia, el Dr Henry Engler… uno de nuestros más notables científicos, tampoco puede votar.
Pero tampoco pueden votar Silvia desde Suecia, el “Mago” desde Australia, Héctor desde Barcelona, Miguel desde Lanzarote ni Camilo ni Tamara ni yo desde Granada y Madrid…
Pero volviendo a aquel domingo triste del plebiscito, fueron varios los compañeros que me contaban desde Montevideo que varios sectores del Frente Amplio no acompañaron la anulación en las urnas. 
No hicieron campaña previa y ni siquiera ensobraron la papeleta rosada junto a las listas para diputados y senadores.
Los estudiantes fueron una vez más nuestra reserva. Fueron ellos principalmente quienes se dejaron el alma pintando muros, volanteando, haciendo actos y caravanas para el triundo del SI. Al saberse los resultados, los comité de base del FA fueron testigos del llanto desconsolado de aquellos jóvenes que no entendían como el pueblo uruguayo había votado NO...
Hoy, varios políticos del FA que no hicieron nada en aquella oportunidad, ahora se razgan las vestiduras… “El país de la cola de paja” escribió don Mario Benedetti y vaya que sí lo es.
Recuerdo lo que escribí al otro día del plebiscito:

Ayer, el 48% de los uruguayos votaron por el SI para anular la Ley de Impunidad.
Ayer, el 52% de los uruguayos eligieron NO apoyar la anulación de la Ley de Impunidad.
Hoy, pensando en ese 52% me viene a la mente una vieja frase de mi hermano Macunaíma…
“Si los hijos de puta volaran… nunca veríamos el sol¨

Ahola, el PVP (Partido por la Victoria del Pueblo-FA) a través del Cro. Luis Puig manifiesta que “el FA no desconoce los pronunciamientos populares, pero considera que la defensa de los derechos humanos es un valor superior, por lo tanto hoy, la bancada frenteamplista votará a favor de la ley interpretativa de la Caducidad."
Puig señaló que la ley de impunidad nació siendo inconstitucional, aprobada por un chantaje de los militares y afirmó que ésta “viola los tratados internacionales”.

No puedo hacerte la segunda Luis… no esta vez.
No de esta forma.
No podemos votar entre cuatro paredes algo que fue rechazado por el pueblo.
Dónde quedan las viejas banderas?
Qué pensaría el Gral Líber Seregni? Nunca lo sabremos pero al menos déjenme pensar que el viejo sigue siendo un bastión moral que nos mira desde el fonde de la historia.
Qué hacemos entonces con el ideario artiguista?
O acaso nos olvidamos de cuando el “Pepe” Artigas dijo “Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa ante vuestra presencia soberana”…

No… los Compañeros se merecen otra cosa.
Y no me vengan a decir ahora que me aburguesé… basta con revisar el blog para responderle a quien lo sugiera, si es que se merece respuesta alguna.
Desde su comienzo, este blog ha tratado de rescatar la “Memoria Colectiva”, manteniendo viva la memoria de todos aquellos compañeros torturados, asesinados y desaparecidos. 
No he sido precisamente yo quien ha cambiado su postura frente a la impunidad. Pregúntele antes al Partido Socialista y a Asamblea Uruguay por su actuación durante la campaña por el plebiscito…

Antes de juzgar, prefiero que me expliquen las reuniones del “Ñato” Huidobro con los tristemente célebres “Tenientes de Artigas” (logia militar) o de los discursos del “Pepe” Mujica en algunos actos oficiales, declarando su intención de amnistiar a algunos asesinos detenidos por haber sido encontrados culpables después de un juicio con todas las garantías jurídicas que otorga el estado de derecho.
Tampoco justifico al senador Nin Novoa… no es ausentándose de sala que se hace patria…

Duele llegar a esta instancia. Duele ver como algunos ahora hacen gárgaras con la palabra “pueblo”.
Sería mucho más consecuente con nuestra historia convocar a un nuevo plebiscito y que sea la gente quien cierre definitivamente la página más negra del Uruguay.



domingo, 28 de febrero de 2010

1ro. de Marzo... A galopar a galopar...

Tabaré Vázquez


"Pasión del movimiento,
la tierra es tu caballo.
Cabálgala. Domínala.
Y brotará en su casco
su piel de vida y muerte,
de sombra y luz, piafando.
Asciende. Rueda. Vuela,
creador de alba y mayo.
Galopa. Ven. Y colma
el fondo de mis brazos."

Miguel Hernández

Mañana 1º de Marzo, en Montevideo y bajo un vendaval de esperanzas y sueños asume la presidencia del Uruguay el "Pepe" Mujica.
A esa misma hora, yo estaré viajando hacia Madrid, con las mismas esperanzas y sueños a cuestas.
Acá dejo lo mejor de mi vida... Camilo, Tamara y Adriana.
Que nada sea en vano, porque como decía el entrañable Germán Araújo... vivamos también de sueños, porque los sueños... sueños son.
Y que viva la esperanza y la utopía.
Que la vida vale la pena, carajo.

Tabaré, gracias por todo, ahora... tuya "Pepe"!!!

José "Pepe" Mujica

jueves, 26 de noviembre de 2009

José "Pepe" Mujica... Presidente!



El próximo domingo a la noche, seguramente y mal que le pese a la derecha retrógrada y recalcitrante, el Compañero José “Pepe” Mujica será proclamado como nuevo presidente del Uruguay.
El Frente Amplio alcanzó con su votación en las primarias, la mayoría absoluta en el parlamento. Tabaré Vázquez deja el cargo de presidente con más del 70% de apoyo a su gestión, en un hecho histórico. Ningún mandatario alcanzó tal nivel de aprobación. Los primeros cinco años de un gobierno de izquierda en Uruguay, han demostrado que se puede ser honesto en el ejercicio de la función pública.
Así como también quedó demostrado que cuando existe voluntad política, todo es posible.
Hoy, el Uruguay está mejor que hace cinco años.
Necesitamos entonces profundizar lo hecho hasta el momento.
Si bien los grandes números son más que satisfactorios, es hora de avanzar en la democratización de esas cifras.
Es ahora cuando el futuro gobierno del Frente Amplio, liderado por el Pepe Mujica y Danilo Astori debe generar más trabajo, más salud y más vivienda.
Estoy seguro que el Pepe sabe más por viejo que por diablo y por eso confío en su don de gente, en su honestidad y en su compromiso demostrado una y mil veces con la sociedad.
Solo le pido más frenteamplismo, que se apoye más en esa maravilloso herramienta capaz de unir a toda la izquierda, a los verdaderos batllistas y saravistas y a los ciudadanos independientes.


Todo esto me produce un doble placer.
Primero, por la continuidad de la izquierda en el gobierno, demostrando a quienes pregonaban el “fin del Uruguay”, que se puede gobernar, ser honesto y priorizar a los más postergados. Todo esto acompañado de un crecimiento en lo económico y en lo social. Se construyeron nuevos hospitales públicos, se instauraron los Consejos de Salarios, se logró la jornada de 8 horas para los trabajadores rurales, se creó un nuevo sistema de salud, se aumentaron significativamente las asignaciones familiares, se creó el Plan de Emergencia para más de 400.000 personas que estaban por debajo de la línea de pobreza, se bajó el índice de desempleo y se generaron puestos de trabajo.
El Plan Ceibal entregó a cada niño en edad escolar y a los maestros una laptop, siendo el primer país del mundo en llevar a cabo un plan que revolucionará la educación para siempre y se podría seguir y seguir…

En segundo lugar y confieso que quizás sea lo que me provoca más alegría y satisfacción, es que una persona como el Pepe Mujica sea elegido presidente de los uruguayos, demuestra una sana madurez del pueblo.
Frente a los que decían que Mujica no tiene pinta de presidente, que cuando habla parece que estuviera en una mesa de bar, que no se peina, no se viste bien y para colmo de males... fue guerrillero…

Lo siento mucho por los “señoritos engominados” de la derecha oligarca y latifundista, pero tendrán que bancarse cinco años más de gobierno del Frente Amplio y ahora... de José Mujica.
El mismo Pepe que vive en el Rincón del Cerro, que planta flores y las vendía hasta hace poco tiempo atrás en las ferias vecinales.
El mismo Pepe que iba al parlamento en su moto primero y en un VW del ’80 después.
El mismo Pepe que estuvo preso varios años dentro de un pozo.
Este viejo bandido y filósofo, consecuente y tenaz.

Uno de los nuestros llega a presidente.
Uno de los nuestros…
Por eso estoy feliz.
Es como para pensarse en serio aquello de las utopías…

miércoles, 28 de octubre de 2009

La mala conciencia (Jorge Majfud)


El país de la cola de paja(1)
Por Jorge Majfud(2)

Que en unas elecciones gane un partido o el otro es parte del juego democrático. Una opción puede ser mejor, mucho mejor o aun peor que la otra. La dignidad de un pueblo no se mide por opciones ideológicas sino por decisiones morales. Lamento que la oportunidad de mostrar y demostrar que la justicia no negocia ni anda mendigando a los poderes que amenazan en nombre de la paz, ésa, ha sido repetidamente defraudada. Y si los pueblos no se avergüenzan con más frecuencia de la que deberían es simplemente por su mala conciencia, que no les permite imponerse a sí mismos lo que le reclaman a otros ni otorgan a otros los derechos de los que gozan quienes tiene el poder de decidir.

En 1989 el pueblo uruguayo confirmó la Ley de Caducidad, por la cual se perdonaba a los autores de secuestros, torturas, desapariciones y muertes organizadas desde el Estado. Casi una generación después, en el referéndum de 2009, aunque por estrecho margen, se confirma la misma ignominia.

Desde que nuestros países del Sur nacieron como repúblicas independientes que desesperadamente querían inventarse como naciones, tuvieron virtudes y errores. El primero de todos los errores, el error que ha persistido a lo largo de todas sus historias ha sido el de la impunidad. La única forma que han encontrado a este error que por repetido y por histórico no merece llamarse error sino debilidad del carácter, ha sido mirar para otro lado o quejarse. Quejarse, siempre quejarse y nunca mirar la realidad de frente y la conciencia de los crímenes propios directamente a los ojos.

Nunca se puede renunciar a la justicia. Renunciar a la justicia es un acto de cobardía. Cuando se renuncia a la justicia en nombre de la paz se está legitimando la impunidad de la fuerza. Cuando después de una generación esa fuerza ya es un saco de podredumbres, la renuncia es la herencia de una tara histórica, porque a veces los golpes enseñan y cuando son demasiado fuertes dejan incapacidades de por vida. Cuando quien renuncia no es la víctima que clama por verdad y justicia, sino otros compatriotas que descansan satisfechos y confortables en sus casas, entonces no sólo es un acto de cobardía sino, peor, un profundo acto de egoísmo aromatizado con la podredumbre de todas las justificaciones y las pseudo autorizaciones morales.

Si perdonar es divino, dejemos que Dios perdone. Si perdonar también es una virtud humana, perdonemos a quienes se han arrepentido y han colaborado con la Justicia. No es posible perdonar a quien nunca ha sido juzgado ni condenado y a quienes hay que rogar infructuosamente que digan dónde están los huesitos de la hija o de la madre de algún desaparecido. Cuando ni siquiera se ha juzgado a los violadores, perdonar es sólo el premio que una víctima masoquista entrega al sadismo y a la impunidad y un crédito a largo plazo para nuevos abusos y nuevas humillaciones.

Digo todas estas palabras duras, sin edulcorantes ni demagógicas complacencias no porque me crea mejor que nadie sino porque alguien debe atreverse a decirlo de una vez por todas: querido pueblo, no tienes vergüenza. Lo digo aun sabiendo que muchos de mis queridos familiares y amigos han sido partícipes de este error histórico. Asumo que lo han hecho con la mejor intención. Pero también lo han hecho con la peor conciencia histórica, esa vieja tradición que nació con nuestros países, ya desde los celebrados genocidios indígenas.
Por no entrar en otros desagradables detalles a la hora del té.

(1) Editorial "La República" edición martes 27/10/09.

(2) Jorge Majfud: Arquitecto, Escritor y Profesor. Actualmente es profesor de la Lincoln University de Pennsylvania. Página oficial: Jorge Majfud - Escritos

lunes, 26 de octubre de 2009

Si los hijos de puta volaran...

Foto: Iván Franco

Ayer, el 48% de los uruguayos votaron por el SI para anular la Ley de Impunidad.
Ayer, el 52% de los uruguayos eligieron NO apoyar la anulación de la Ley de Impunidad.
Hoy, pensando en ese 52% me viene a la mente una vieja frase de mi hermano Macunaíma…

“Si los hijos de puta volaran… nunca veríamos el sol¨



Voz: Angel González y Paco Ibáñez

El viejo Angel Gonzáez ya me lo había advertido.
Tal vez yo no quise o no supe escucharlo.

Final

Entre el amor y la sombra
me debato: último yo.

Prendido de un débil sí,
sobre el abismo de un no,
me debato: último amor.

Tira de mis pies la sombra.
Sangran mis manos, mis dos
manos asidas al frío
aire: último dolor.

Éste es mi cuerpo de ayer
sobreviviendo de hoy.

Angel González



martes, 20 de octubre de 2009

Vivan los Compañeros, carajo!


Mensaje de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos

De las primeras cosas que hice en marzo cuando viajé a Montevideo fue ir a firmar por el Referendum para anular la Ley de Caducidad. Lo hice en la mesa de Adeom que estaba ubicada en la esquina de la Intendencia de Montevideo.
Detrás, estaban desplegadas las fotos de varios compañeros desaparecidos.
Pero firmé con alegría y una profunda emoción.
Firmé en nombre de mis hijos y pensando que ésta sería quizás la última oportunidad de terminar con el olvido y la injusticia.

Finalmente llegamos a la cantidad de firmas exigidas para plebiscitar esa injusta ley.
Ahora se agota el tiempo y hay que echar la falta y si es preciso… el resto.
El próximo domingo nos jugamos el futuro de nuestro país.
Además de las elecciones nacionales se someten a votación dos plebiscitos. El primero de ellos, en caso de aprobarse posibilitaría el voto de los uruguayos en el exterior. El otro, el que más me preocupa… tanto o más que las mismas elecciones para elegir presidente y parlamento, es el que anularía la Ley de Impunidad, votada por blancos y colorados en 1986 (ver: SI para anular la ley de impunidad)

Las encuestas muestran datos preocupantes. Hoy lunes, a 6 días de la votación, el voto por el SI para anular la Ley de Impunidad estaría situado en el 45%. Recuerdo que se necesita el 50% más un voto para anular la ley. Las mismas encuestas dan que habría un 5% con tendencia a votar por SI pero que aún mantiene dudas y… un 17% de indecisos.
Cifras todas ellas que están muy lejos de lo que uno podría creer. Esta es la última oportunidad que tenemos para saber la verdad, para saber donde están enterrados nuestros muertos, para enjuiciar a torturadores y asesinos. Para hacer justicia.

Miles de uruguayos fueron detenidos y torturados.
Otros... continúan desaparecidos.

La ley de Impunidad permitió por ejemplo, que el piloto del avión que transportó el denominado “2do. vuelo de la muerte”, llegara a ser Comandante de la Fuerza Aérea ya en democracia.
Así lo admitió el mismo Enrique Bonelli en un reportaje publicado por el semanario Búsqueda.
En ese vuelo fueron transportados 22 compañeros del PVP que habían sido detenidos en Buenos Aires y torturados en Automota Orletti y posteriormente trasladados a Montevideo en un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya, en un operativo conjunto de las dictaduras uruguayo y argentina. Desde la base aérea de Carrasco fueron llevados al centro de torturas que funcionaba en Rambla República de Méjico 5515, en el barrio de Punta Gorda, el tristemente célebre “300 Carlos”. Todos los compañeros… continúan desaparecidos.

Y que no vengan a decirme que detrás del voto por el SI hay un sentimiento de revancha… yo, la teoría de los “Dos demonios” no la compro.
El discurso de la derecha está basado en que simplemente hubo una guerra entre los tupamaros y el ejército y que en toda guerra hay excesos.
Excesos?
Guerra?
Se le puede llamar exceso al robo de niños y bebes por parte de asesinos como Gavazzo, Cordero, el “Pajarito” Silvera, Campos Hermida, el “Cacho” Bronzini y tantos más?

Acaso cuando le arrancaron a su bebé recién nacido a Sara Méndez mientras ella era torturada, fue eso un exceso?

El asesinato por asfixia, mientras le aplicaban el “submarino” al Dr. Vladimir Roslik mientras era interrogado en 1984… fue un exceso?

La violación frente a su madre por 15 fusileros navales a Estela en la noche de su detención en 1983 fue un exceso?

Y de qué guerra me hablan?
El MLN Tupamaros llevó adelante una guerrilla urbana hasta 1972.
Sin embargo, el golpe de estado fue en junio de 1973 y el mayor brote de represión fascista fue en 1976.
En 1984, cuando ya la dictadura llegaba a su fin, ocurrió otra oleada de terror.

Quiero que me den un nombre, solo un nombre.
Que me digan que casa de militares fue manchada de sangre por los comunistas, socialistas, demócratas cristianos o frenteamplistas independientes.
Uno solo, que me den un nombre… pero no pueden.
Sencillamente porque no lo hubo.

También he escuchado a algunos dirigentes del Partido Nacional decir que la Ley de Caducidad (Impunidad) fue votada porque los supuestos “crímenes” de la dictadura habían prescripto, a la vez que se había amnistiado a todos los presos políticos, incluídos los Tupamaros, quienes habían cometido hechos de sangre.

Nada más falso.

Primero… cómo pueden haber caducado los crímenes a la fecha en que se votó la ley en el parlamento, cuando el asesinato del Dr. Vladimir Roslik ocurrió solo 2 años antes de la aprobación de la ley?

Segundo… no hubo amnistía alguna para los presos políticos de la dictadura. Lo que se hizo fue multiplicar por 3 y en el caso de los tupamaros por 5 los años que habían estado presos. Es decir, se dio como válido el juicio que el Tribunal Militar había sentenciado.
Cabe recordar que hubo casos en que el fiscal militar pedía 10 años para un preso político y el Tribunal Militar, presidido por el tan nefasto Cnel. Silva Ledesma… le encajó 30 años!
Civiles juzgados por un tribunal militar…
Que quede constancia entonces… NO hubo amnistía para los presos políticos.

Luisa Cuesta (Foto: Juan A. Urruzola)

A través de todos estos años he admirado el coraje, el temple y la valentía de las Madres y Familiares de los Detenidos-Desaparecidos.
La imagen de aquella gran mujer apoyada en su bastón, la entrañable “Tota” Quinteros, la madre de Elena.
La solidez, el no quebrarse nunca, aún después de muerta de Luz Ibarburu.
Y podría seguir nombrando gente que nunca dejó de luchar por encontrar a sus seres queridos. Dejo para el final a Luisa Cuesta, quien supo mantener la llamita encendida… luchadora eterna, militante por la vida sobre la muerte.

Ya no se que más agregar. Si alguno alcanzó a leer hasta aquí (lo cual me resulta difícil de creer) entenderá que las palabras surgen en cascada. Desordenadas pero con el corazón en la manito.
Comencé diciendo: Se termina el tiempo y hay que echar la falta y si es preciso… el resto.
Hagamos el último esfuerzo.
Hablemos con los vecinos, los compañeros de trabajo, con nuestros familiares y amigos. Razones nos sobran para convencerlos de que ésta es la última oportunidad.
No habrá ninguna igual… ninguna nunca.
Nos sobran los motivos y la razón.
Que el dolor de todos estos años de marchar en silencio cada 20 de mayo se transforme en un escándalo de colores, que mil baterías murgueras anuncien el comienzo de un Uruguay digno, más justo y solidario.



Macarena Gelman, nieta del poeta argentino Juan Gelman e hija de María Claudia García (transportada en el 2do. Vuelo y desaparecida) y de Marcelo Gelman, quien fue asesinado en Automota Orletti (Buenos Aires) y posteriormente arrojado su cuerpo en Delta del Tigre. Macarena nació en cautiverio, mientras su madre estaba detenida en la sede del SID (Servicio de Información y Defensa). Cuando su madre fue trasladada al centro de torturas “Valparaíso”, Macarena fue arrebatada y entregada a la familia de un policía. Esta es una historia real, hoy Macarena recuperó su identidad y sigue buscando a su madre. Es una historia real, que conmueve y debería abrir conciencias… Como tantas otras.


Esta noche del martes 20, a las 20 hs. será el fin de campaña por el SI a la anulación de la Ley de Caducidad.
Bajo el lema “Por el último 20 con Ley de Impunidad” las Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos, la FEUU (Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay) y la Coordinadora Nacional por la Nulidad de la Ley de Caducidad, convocan a marchar desde el Obelisco de Montevideo hasta Plaza Libertad. Desde hace años, todos los 20 de mayo se realiza en Montevideo la “Marcha del Silencio”, en homenaje a los desaparecidos por la dictadura uruguaya.

Para que no haya nunca más "Marcha del Silencio".
Por la dignidad, por la verdad y la justicia.
Por nuestros hijos.
Por todos nuestros muertos.
Por nosotros mismos.
Vivan los Compañeros, carajo!

* * * * *

Al momento de publicar este post, me llega la siguiente noticia: La Suprema Corte de Justicia de Uruguay, declaró inconstitucional la Ley de Caducidad a pedido de la familia de Nibia Sabalzagaray, militante comunista asesinada en un cuartel del ejército en 1974.
Buscando más información acerca de esta noticia me sorprende ver como desde varios medios periodísticos se informa de manera confusa.
Esta es la portada del diario La República del día de hoy:



No hace referencia alguna a que la declaración de inconstitucionalidad dictado por la Suprema Corte de Justicia rige exclusivamente para el caso de Nibia Sabalzagaray y NO para todos los demás casos de violaciones a los derechos humanos ocurridos durante la dictadura.
Además me sorprende que a tan pocos días de plebiscitarse la ley de Caducidad, venga justamente ahora a pronunciarse la Corte de Justicia.
Organismo que por otra parte, está integrado en su mayoría por jueces nombrados por el anterior gobierno colorado de Jorge Batlle.
En algunos foros de internet ya aparecieron comentarios diciendo entonces que ahora no era necesario votar por SI el próximo domingo.
Si querían generar confusión, lo lograron.
Seré muy mal pensado... pero la historia los condena.
Cuando la derecha uruguaya necesitó salvar los intereses de su clase han sido capaces de todo... incluso de utilizar a la Suprema Corte de Justicia.
Ahora más que nunca se necesita redoblar el esfuerzo para que el próximo domingo, el pueblo uruguayo vote SI.

sábado, 17 de octubre de 2009

A meter y meter... con fe p'al segundo tiempo!


“Fuimos, somos y seremos una fuerza constructora.
Obreros de la construcción de la Patria del futuro que soñamos”

(Gral. Líber Seregni en el día de su liberación)

“Quien dijo que todo está perdido
yo vengo a ofrecer mi corazón
tanta sangre que se llevó el río…
yo vengo a ofrecer mi corazón.”
Fito Páez

Líber Seregni: Fragmento discurso en el día de su liberación
Fito Páez: Yo vengo a ofrecer mi corazón



Siguen llegando noticias desde Uruguay.
Faltan pocos días para las elecciones y para plebiscitar la Anulación de la Ley de Caducidad y el voto de los uruguayos en el exterior. Según las últimas encuestas, habría segunda vuelta. El Frente Amplio estaría bordeando la mayoría parlamentaria pero no superaría el 50% de los votos.
En los últimos meses se congeló el crecimiento sostenido del FA y no porque hayan crecido los partidos de derecha precisamente.
En un caso inédito en la vida democrática del Uruguay, a pocos días de las elecciones lo único que crecen son los indecisos.
Dejo constancia que no me manejo exclusivamente con las encuestas aunque permítaseme utilizarlas, con cautela eso sí. Las distancias geográficas, el no poder estar viviendo en persona esta campaña electoral, todo eso hace que no sea totalmente objetivo y obviamente... todo es discutible.
Lo que parecía un triunfo seguro del “Pepe” Mujica en primera vuelta (sigo pensando que así será) hoy no lo parece tanto. Y conste que no es por méritos de los partidos Blanco y Colorado. Mucho menos del Partido Independiente y Alianza Popular.
Han sido nuestros propios errores los que propiciaron este “parate”. Algunos dichos de Mujica sumados a la aparición del libro "Coloquios", donde en una charla con un periodista del Semanario "Voces", el "Pepe" se despachó a gusto y ojo que si bien lo que dijo es "políticamente incorrecto", lo suscribo en un 100%... pero pero pero... la derecha uruguaya, la terrateniente, la oligarca, la que aplaudió a la dictadura al grado de que en estos días aparece un reportaje al ex-senador del Partido Nacional, Alberto Sáenz de Zumarán Ortiz de Taranco (si serán oligarcas... que así se llama realmente el "Panza" Zumarán) denunciaba que el Dr. Lacalle estuvo a punto de votar el SI del año 1980 apoyando a la dictadura... diga que después lo agarraron Pivel Devoto y Fernando Oliú y lograron que al menos cerrara la boca, pero lo dicho por Zumarán es muy grave. Pero esa derecha también es muy maniobrera y tomó lo que le convino del reportaje al "Pepe" y salieron a matarlo. Son errores que no deben cometerse en vísperas de unas elecciones. Ya tuvimos la granada del "Ñato" Huidobro sobre la mesa en las elecciones del 84, después tuvimos el "Filtro" y ahora... Pero como bien dijo el "Pepe", esas cosas le pasan por creer en la gente y sobretodo por "nabo" (así lo reconoció el propio Mujica).
Sobre la figura del “Pepe” se pueden decir muchas cosas… filósofo, honesto, laburante… No son pocos atributos para para un futuro presidente.
Cuando estuve en Montevideo en abril pasado, en plena campaña electoral para las elecciones internas, el solo hecho de cuestionar algunos dichos de Mujica hicieron que poco menos me sintiera un delincuente.
Me preocupa y mucho la desideologización del Frente Amplio.
Nacimos como una fuerza política diferente al resto. Llenitos de frescura, saliendo a las calles y plazas, abriendo comités de base de cara al barrio.
A la salida de la dictadura, la 99 de Hugo Batalla y posteriormente el Partido Socialista, acusaron a los comunistas de copar los comités de base. Conste que los comités estaban abiertos para todos los frenteamplistas pero por voluntad política, es cierto que los comunistas acudían en masa a los comités.
Si habré pegado carteles con la cara de Batalla en las elecciones del 84!!!
En ciertas cuestiones fuimos sectarios… muy sectarios. Pero en otras, nos pasamos de solidarios o como dice el "Pepe"... nos pasamos de nabos.
En los comités se discutía, se elaboraba, se consensuaba…
Hoy en cambio todo pasa por gritar bien fuerte “Vamo’el Pepe, carajo!”
Duele constatar que aquella fuerza que nacía como una opción distinta, en ciertos aspectos hoy se haya convertido en un partido tradicional.
Cómo es posible que Mujica no quiera debatir públicamente con Lacalle?
Cuando estábamos en la oposición, nos matábamos por ganar espacios en radio, periódicos y televisión.
A nosotros nos unen las ideas, en cambio a la derecha la une el capital.
Acaso tenemos miedo de debatir sobre esas ideas y planes de gobierno con la derecha más rancia y anticuada?

Sin embargo, estamos a tiempo.
La figura, el carisma, el sentimiento que despierta “Pepe” Mujica con los más necesitados, su forma de hablar a la multitud como si de una charla entre amigos se tratase… todo eso unido a la mística del Frente y a los logros del gobierno de Tabaré, hacen que siga pensando que ganamos en primera vuelta.
El motivo que más me lleva a ilusionarme es que una vez más es la gente la que gana las calles. La bandera hecha con retazos y hecha por esa misma gente, hoy mide más de un kilómetro. La gente está… siempre está. Cuando los dirigentes actúan como muros de contención, es la gente quien se encarga de romper esos muros y salir una vez más a las calles y plazas. Mientras los Partidos Blanco y Colorado deben pagar para que alguien ensobre y entregue las listas, para que acudan a sus actos partidarios… el pueblo frenteamplista se pinta la cara y sale a gritar a los cuatro vientos el orgullo de pertenecer al Frente Amplio de Líber Seregni, la “Negra” Roballo, Rodney Arismendi, Crottoggini, el Pepe D’Elía, Zelmar Michelini, Hugo Cores y tantos Compañeros más.
Sigo pensando que aún podemos ganar en primera vuelta porque cartas como la de mi sobrina, con apenas 15 años… me dan en pleno rostro, me expanden el corazón y la razón y me dejan la mejor de mis sonrisas. Verla con su banderita del FA entregando listas en Av. Italia y Veracierto a ritmo de murga, con la alegría de saber que tiene todo el mundo por delante me llena de orgullo. Porque con estos gurises de hoy, hombres y mujeres de mañana… está garantizada la vigencia de nuestro Frente Amplio.
Tras las utopías… metiendo y metiendo, con fe p’al segundo tiempo…

"...Resulta que es feriado, entonces me desperté más o menos a las 13 y algo (si, ta, ya se, re tarde :|) y con mama comimos arroz con pollo creo .. despues me puse a pasar unas cuadernolas para el liceo que gracias a la vida solo faltan mas o menos 1 mes y medio de clase !
Decidí bañarme porque ta, a veces la gente debe de hacer esas cosas que consumen tiempo pero a la larga te ayudan pila.
Cuando salí de la ducha inmediatamente me llego un mensaje de un amigo (Hernán)que decia (textualmente) asi:
"Betti estamos en Avenida Italia e Hipolito Irigoyen con la gente del Frente! Venite ya que está lleno de blancos"

Jajaja asi que te podes imaginar, me sequé, me vestí, y cuando me estaba por ir, me toco timbre mi mejor amiga, hija de blancos :| y adivina que ? jaja me la lleve conmigo ! si, te juro . si la llegaban a ver los padres la mataban a ella por estar ahi con banderas del Frente y me mataban a mi por llevarla .
Pero ta, en fin. La cuestión es que si te fijas bien en la foto estamos nosotros ahi en av. italia e hip. irigoyen y ellos en la calle de enfrente´.

Repartí muchas listas, hasta di papelitos rosados para que le pongan color al voto contra la ley de caducidad :) no te imaginas, eramos pila y con bombos y todo. Cantábamos canciones y ademas a nosotros no nos pagan, lo hacemos porque queremos, no como ellos que les pagan y todavia si ibas para donde estaban ellos te regalaban chorizos ! jaja Patéticos, igual, después arrancamos para el comite en fin.
En realidad te escribía para que vieras que lindo que pasamos y p
ara que veas que tu ahijada va por buen camino y que no soy una adolescente más que no le importa nada :) me muevo por mi país y así pretendo seguir por un buen rato .
Desde acá hacemos doble esfuerzo por todos los que andan por el mundo y no pueden venir.
Bueno tío me voy yendo porque mañana tengo liceo a las 7 de la mañana y acá ya son las 12.55 :| jaja ademas me tengo qe despertar para despertarla a mama asi que ta . un besito para todos! Bettina."


Link permanente a esta entrada: El Gato, el FA, el SI y la Utopía (Esquina Montevideo)